Los coches deportivos eléctricos han llegado para quedarse y es por eso por lo que la mayoría de marcas están apostando por ese tipo de vehículo, ya que a parte de ser un modelo que busca reducir las emisiones, también nos brinda una nueva oportunidad de disfrutar del mundo del automóvil.
Uno de los aspectos que hace más interesantes los coches deportivos eléctricos es que puede llegar a ofrecer una notable aceleración desde el primer momento de aceleración, unido a eso, se desarrolla una mecánica que hace más fácil alcanzar altas cifras de potencia, sin las enormes complejidades que conllevan los motores de combustión más impetuosos.
La mayoría de coches deportivos eléctricos constan con un 30% de piezas menos que ese mismo modelo de combustión, gracias a la carencia de esas piezas que son correas, bielas, bujías y pistones entre otras, conseguimos que el vehículo necesite un mantenimiento menor y también un peso menor.
Las baterías, por eso, son uno de los mayores problemas y retos a resolver, ya que aún siguen siendo pesadas y suponen una masa adicional, aunque es cierto que cada vez pesan menos gracias a los avances en la química de las baterías y las nuevas combinaciones que se han desarrollado.

¿Por qué los coches deportivos eléctricos vienen pisando fuerte?
Otro de las desventajas de los coches deportivos eléctricos son el tiempo de recarga y la gestión de la temperatura. Nos vemos frente a un vehículo de grandes prestaciones y por lo tanto, de grandes necesidades. Algunas marcas ya están abordando este problema y están poniendo soluciones para minimizar esa preocupación.
Un aspecto que entra en juego es la red de carga que tendrán que instalar cada 120 kilómetros en vías rápidas europeas. Estas fuentes de energía y recarga de vehículos, completarán durante los trayectos las opciones de carga entre el domicilio y el destino. Serán de alta calidad y con tan solo doce minutos alcanzarán llenar el 80% de la batería del vehículo. De esta forma, estas estaciones se convertirán en un punto de encuentro de los coches superdeportivos del futuro más próximo de lo que nos esperamos.
Hace apenas unos años, parecía imposible que existieran estos modelos de coches superdeportivos eléctricos, sin embargo, actualmente es algo de lo más común. Hace tiempo los coches eléctricos tenían muchos puntos débiles como por ejemplo la autonomía limitada. A raíz de las nuevas normas anticontaminantes y el avance en cuanto a baterías, han propiciado la aparición de deportivos que tienen como combustible la electricidad.
Ahora que ya conoces un poco más acerca de este tipo de coches y tienes bastante información, antes comprar o mirar únicamente coches con combustible, esperamos que te plantees la otra opción, ya que con el tiempo iremos viendo todas aquellas novedades y opciones que van implementando y que harán de esto, un mundo un poco mejor.