Los coches eléctricos no obstaculizan el funcionamiento de marcapasos

Bienvenidos otro día más al blog de Web coche, hoy hablaremos sobre un experimento que ha confirmado que las señales electromagnéticas que emiten los coches eléctricos no son peligrosas para aquellas personas que utilizan marcapasos.

Para empezar, un marcapasos es un dispositivo eléctrico que se coloca a personas con bradicardia, es decir, personas con  frecuencia cardiaca ralentizada. También, a personas con trastornos graves de la capacidad del corazón, y a personas que sufren combinación de la alteración del ritmo cardíaca (taquicardias). El marcapasos se encarga de detectar los latidos cardiacos y emitir pequeñas descargas eléctricas que provocan el latido del corazón cuando faltan impulsos propios o cuando los latidos son demasiado lentos.

Obstáculos de una persona con marcapasos

Las personas con marcapasos no pueden hacer o acceder a según qué lugares, hay una señal que prohíbe su paso a muchos aeropuertos, bancos o edificios públicos que recomiendan no cruzar a los portadores de marcapasos. Pueden utilizar dispositivos móviles, sin embargo, no pueden acercarlo a 10-15 centímetros del pecho. Tampoco pueden desempeñar actividades laborales que utilicen emisoras de radar, rediofusión o televisores que superen los 75 vatios, del mismo modo que no pueden trabajar con herramientas eléctricas como soldadura eléctrica, taladros eléctricos o sierras eléctricas. Asimismo, han de tener precaución cuando vayan al hospital o al dentista.

Los coches eléctricos son aptos para el funcionamiento de los marcapasos

Hemos visto que las personas con estos aparatos tienen bastantes problemas para acceder a determinados lugares o utilizar determinados objetos. Pero, ¿los coches eléctricos serán un peligro para los portadores de estos dispositivos? Cada vez hay más personas en la sociedad que se ven afectadas por enfermedades cardíacas, por  eso ha provocado que surja un sentimiento de preocupación en la sociedad por estas personas operadas. La revista de la Asociación Americana del Corazón publicó un estudio hecho por especialistas en medicina de la Wright State University’s Boonshoft School of Medicine, de Ohio, Estados Unidos. Las ondas que emiten las baterías de los automóviles eléctricos mientras cargan o circulan son muy bajas y dispersas, al ser demasiado bajas no interfieren en el funcionamiento del aparato. El experimento se realizó con portadores de marcapasos voluntarios, y con mujeres y hombres de entre 40 y 70 años. La interacción eléctrica se midió desde seis puntos diferentes del coche, a distintas potencias de entrada durante la recarga y  a velocidades distintas.

Igualmente, se realizó otro estudio realizado por la Clínica Mayo, la conclusión fue la misma. El experimento se trabajó con 30 pacientes con marcapasos, y con coches eléctricos y un híbrido, el Toyota Prius 2012. El procedimiento que se siguió fue el mismo que el experimento anterior.

 

Fuente (Toyota): http://www.micochenogasta.com/2013/03/pueden-utilizar-vehiculos-electricos-las-personas-con-marcapasos/

Enlaces:

http://soymotor.com/coches/noticias/coches-electricos-aptos-para-marcapasos-945021

http://www.quo.es/salud/puede-una-persona-con-marcapasos-usar-un-coche-electrico

http://www.fundaciondelcorazon.com/corazon-facil/blog-impulso-vital/2643-ique-son-los-marcapasos.html

https://www.webconsultas.com/tercera-edad/la-salud-del-mayor/que-no-se-puede-hacer-llevando-un-marcapasos