Los coches autónomos, más peligrosos de lo que parecen

Sin duda, los coches autónomos son un gran avance. Pero, aún están en una etapa de evolución,  es por ello por lo que no podemos confiarnos al 100% de sus capacidades y necesitan una supervisión del conductor que en muchas ocasiones se olvida y pone en peligro tanto al propio conductor y sus acompañantes como al entorno.

Falsa percepción de seguridad

La tecnología implantada en los vehículos tiene como propósito hacer que las carreteras y el tráfico sean más seguros, ya que disminuye la probabilidad del error humano y por lo tanto los accidentes.

Sin embargo, a pesar de todas las ventajas que un coche autónomo presenta, se cree que las compañías están “engañando” a la gente, ya vende los vehículos sobreestimando su tecnología y haciendo creer que son del todo autónomos y que basta con ir sentado en el asiento y que todo está controlado.

Entonces, los conductores se confían a causa de una falsa sensación de seguridad, llegando a apartar su vista de la carretera, a estar inmersos en teléfono móvil e incluso comer sin prestar ningún tipo de atención a la conducción.

Por lo que se han dado casos como el de un coche Tesla detenido en medio de la autopista en California, en el que se encontró a un hombre dormido al volante que posteriormente fue detenido, u otro que chocó con un camión de bomberos estando en piloto semiautomático.

Lo que queda por mejorar…

Vistos esos y muchos más casos en los que los conductores confiaron demasiado en la tecnología y no prestaban atención suficiente se realizaron estudios que lo confirmaban.

Por lo que las preocupaciones por esta conducción distraída han obligado a algunas de las marcas a introducir medidas adicionales de seguridad en sus vehículos autónomos. Como por ejemplo la tecnología de seguimiento ocular o el bloqueo del piloto automático en el caso de detectar que el conductor no está manteniendo sus manos en el volante.

Está claro que los  fabricantes de automóviles autónomos tienen aún un largo recorrido por delante hasta conseguir que la atención del conductor no sea necesaria en absoluto y queda pasar por un período intermedio que está siendo particularmente peligroso, ya que los sistemas actuales pueden reducir el riesgo de accidentes pero no son infalibles y además requieren de la atención del conductor.

 

 

Fuente: https://www.eldiario.es/theguardian/conduce-peligrosa-coches-piloto-automatico_0_732827408.html

Fotos: https://www.newscientist.com/article/2095740-tesla-driver-dies-in-first-fatal-autonomous-car-crash-in-us/

https://www.mediatrends.es/a/82875/tesla-vs-google-coche-autonomo/

http://www.caranddriver.es/coches/planeta-motor/este-camion-de-bomberos-es-la-ultima-victima-del-tesla-autopilot