Bienvenidos un día más al blog de Web Coche, un portal de noticias en el cuál encontraréis las últimas noticias relacionadas con el sector automovilístico, como por ejemplo el nuevo artículo de hoy en el cual vamos a hablar de la e-gasolina, ya que parece que va a llegar pronto al mercado de la mano de la empresa Audi, la cual ya ha empezado a hacer pruebas con este tipo de combustible.
¿Qué es la e-gasolina?
La gasolina tiene dos problemas principales, en primer lugar, es importante que tengamos en cuenta que la gasolina proviene del petróleo, el cual se obtiene de países que son inestables por lo que es un gran riesgo a correr y en segundo lugar, otro de los problemas de la gasolina son los altos niveles de contaminación que perjudican al medio ambiente.
Se podría fabricar gasolina en un laboratorio para solucionarlo, pero el problema es que fabricar gasolina de forma sintética es un proceso mucho más caro que obtenerla del petróleo y que no solucionaría los grandes inconvenientes para el medio ambiente, por esta razón se ha decidido intentar crear gasolina que sea ecológica.
La e-gasolina seguirá produciendo emisiones de CO pero la diferencia con otro tipo de combustibles sintéticos, es que gran parte de esas emisiones de CO que produce, se compensan a partir del propio ciclo de obtención de hidrocarburo, es decir que es un ciclo cerrado del carbono.
Audi, ya ha empezado a probar la e-gasolina
Audi junto con la empresa Global Bioenergies S.A., han sido los primeros en poner en marcha este proceso de utilización de e-gasolina, que es un combustible que no depende del petróleo, que tiene un ciclo de carbono cerrado, que es compatible con las infraestructuras que existen hoy en día y que ofrece una gran cantidad de ventajas.
La e-gasolina de Audi se produce a partir de biomasa y se consigue en dos pasos principales, en primer lugar la empresa Global Bioenergies S.A. produce isobuteno gaseoso en una planta de demostración y en segundo lugar se utiliza hidrógeno adicional para transformarlo en iso-octano.
Este proceso hace que sea un combustible que cuando se quema crea muy pocos contaminantes, por lo que está en proceso de prueba en los bancos de motores de Audi, ya que al tener una alta pureza tiene muy buenas propiedades antidetonantes, por lo que además de contribuir con el medio ambiente, se puede aumentar la compresión del motor y así incrementar la eficiencia.
En un futuro, el principal objetivo de Audi, es que al crear e-gasolina es modificar el proceso de producción, con el objetivo de que no sea necesario utilizar biomasa, sino que con el CO y el hidrógeno que se obtiene a partir de fuentes renovables, sea suficiente.
Fuente: https://www.autocasion.com/actualidad/noticias/que-es-la-e-gasolina
Investiga nuestro portal informativo sobre automóviles y rutas para los mismos.