Hyundai i20: ¿es una compra inteligente frente al Seat Ibiza de acceso?

Bienvenidos un día más al blog de Web coche, en el post de hoy compararemos el Hyundai i20  con el Seat Ibiza más barato, con el objetivo de averiguar si el precio tan bajo del coche Hyundai i20 es solo eso, un gancho, o es mejor opción que el Seat Ibiza.

La marca coreana, Hyundai, lanzó en el año 2015 su coche utilitario Hyundai i20. El coche fue diseñado pensando en los gustos de los clientes europeos, por eso la nueva generación fue diseñada en Europa. Este modelo tiene varios fuertes competidores, como Ford Fiesta, Citroën C3, entre otros. Pero nos centraremos en su competidor Seat Ibiza . Hyundai ha puesto ese precio para captar la atención de los clientes, pero, ¿es una compra inteligente frente al Seat Ibiza de acceso? Ahora lo solucionaremos.

¿Qué prestaciones  trae el Hyundai i20 por 9.900€?

Hyundai i20 viene equipado con un motor 1.4 MPI, un atmosférico de cuatro cilindros, de gasolina y de 85 CV de potencia. Asociado a una caja de cambios manual de 5 velocidades, el motor en entornos urbanos y periurbanos es muy cómodo. La principal ventaja de este coche es el nivel del consumo del motor, es bajo, gasta una media de 4,8 l/100 km, y no conlleva un alto mantenimiento.

Las dimensiones exteriores son más que suficientes, mide 4,035 metros y tiene una gran capacidad de carga. El maletero no es un problema, los asientos traseros del Hyundai i20 se pueden abatir completamente o parcialmente, proporcionando así más espacio para el maletero. El acabado es Fresh, con un equipamiento muy correcto. El coche dispone de climatizador manual, manos libres Bluetooth, ordenador de a bordo y volante multifunción forrado en cuero. No está mal equipado, aunque le falten las llantas de aleación o el control de velocidad de crucero.

¿Qué características lleva el Seat Ibiza más barato?

El Seat Ibiza de acceso dispone de un motor de 1.0 MPI, un atmosférico de tres cilindros, de gasolina de 75 CV de potencia. El acabado es Reference Plus y las prestaciones son inferiores a las del Hyundai i20, pasa de o a 100 km/h en 14,3 segundos. Su consumo es superior, gasta 5,2 l/100 km. El equipamiento es muy parecido al de Hyundai, el aire acondicionado es manual, incluye ordenador a bordo, manos libres Bluetooth, limitador de velocidad y un sistema de frenada autónoma de emergencia. No trae llantas de aleación o antinieblas.

Conclusiones, ¿el Hyundai i20 es una compra inteligente?

Parece que el Hyundai i20 sí es la mejor opción entre los dos modelos, gana puntos con el majo consumo de gasolina y su bajo mantenimiento. Además, de que el motor tiene más potencia, aunque Seat ofrezca un diseño más moderno.

 

Fuente (i20): http://www.hyundai.com/es/es/Showroom/Cars/i20-2015/PIP/index.html

Fuente (coche Ibiza): http://www.seat.es/coches/nuevo-ibiza-5-puertas/modelo.html

Enlaces: https://www.diariomotor.com/noticia/hyundai-i20-barato/

http://www.hyundai.com/es/es/Showroom/Cars/i20-2015/PIP/index.html

http://www.seat.es/coches/nuevo-ibiza-5-puertas/modelo.html