Como era de esperar, los vehículos diésel siguen perdiendo cuota de mercado, la cual se reduce al 36,6% en lo que llevamos de año. De todas formas, la venta de automóviles cayó en picado el pasado mes de octubre un 6,6%, con lo cual llevamos dos meses seguidos de caída de las ventas en este sector del mercado.
En esta situación, tanto fabricantes como concesionarios han afirmado que se trata de la compensación por el aumento de las ventas que se produjo hasta antes del verano. En cuanto a los vehículos diésel, las ventas siguen cayendo. De esta forma, en octubre, menos de una tercera parte de los vehículos que se vendieron tenían ese tipo de motorización, cosa inusual, ya que en ejercicios anteriores habían llegado a representar el 60% de las ventas, cosa que ahora pasa con los vehículos de gasolina.
En cuanto a los vehículos híbridos y eléctricos, debemos saber que han ganado protagonismo durante los meses de setiembre y octubre. Estos han sido los meses en los que han tenido una mayor porción del mercado, con un 9,1% de las ventas en setiembre y un 8,7% en octubre.
Marcas y modelos más vendidos
Como marca más vendida en España durante los últimos tres años, Peugeot consigue el liderazgo con 7.841 ventas en octubre, cosa que no había pasado hasta ahora. Junto con las grandes ventas de Peugeot, nos encontramos con Seat con 6.927 unidades y Volkswagen con 5.943. Para finalizar con las diez marcas más vendidas en España, seguimos con Toyota, Renault, Opel, Hyundai, Ford, Mercedes-Benz y Citroën.
Si nos centramos en los modelos más vendidos, veremos que este mes destaca el Dacia Sandero en primer puesto con 2.797 unidades, seguido por Volkswagen Polo con 2.170, Seat León con 1.948, Peugeot 3008 con 1.913, Seat Arona con 1.761, Nissan Qashqai con 1.744, Renault Clio con 1.738, Peugeot 308 con 1.626 y, por último, Opel Corsa con 1.558.
Finalmente, si dividimos estas ventas por segmentos, nos encontramos con que ha habido un gran descenso en las ventas de todo tipo de vehículos, menos en los coches deportivos, SUV pequeños y SUV medio, los cuales han aumentado un 8,2%, 19,3% y 8,4% respectivamente.
La caída de las ventas que más ha afectado ha sido la de los coches medios, monovolúmenes pequeños y grandes. Este segmento ha caído entre un 30 y 40% respecto a otros años. Por supuesto, el tipo de carburante más vendido ha sido el de gasolina, y con una gran diferencia frente al diésel, aunque no tanta contra coches híbridos y eléctricos.
Fuente: https://elpais.com/economia/2018/11/02/actualidad/1541163598_821077.html
Fuente: https://www.coches.net/noticias/matriculaciones-en-octubre-2018
Investiga nuestro portal informativo sobre automóviles y rutas para los mismos.