Una de las modificaciones más relativamente recientes que ha incorporado el examen práctico de conducir es la introducción de la conducción autónoma por parte del alumno. Supuestamente, esto está hecho con el objetivo de que el aspirante a conductor coja algo de soltura o confianza al volante antes de recibir las órdenes del examinador, pero en muchos casos, los resultados están siendo justamente los contrarios. ¿Por qué sucede esto? Vamos a descubrirlo y también, a ponerle remedio.
Por muchas prácticas que hayas realizado y por muchas veces que hayas trazado el mismo recorrido una y otra vez, los nervios suelen jugar una mala pasada en este sentido. Con la tensión del momento, los alumnos tienen mucha dificultad para orientarse como han demostrado anteriormente que saben hacer, ¿y cuál es el resultado de todo esto? Que terminan metiéndose por calles que apenas han pisado y acaban sintiéndose totalmente perdidos al volante, perdiendo toda su confianza y saboteando sus opciones de aprobado en el examen, ¿cómo evitar que esto ocurra? No te preocupes, es más fácil de lo que parece.
Cómo no cagarla en la conducción autónoma del examen práctico de conducir
Existe una premisa fundamental para dominar la conducción autónoma en el examen práctico de conducir, y es familiarizarte al máximo con un recorrido. Haz las prácticas necesarias para ello y créenos, no es tan difícil como parece. Las salidas del examen de conducir que se realiza en una ciudad no suelen ser muchas, por lo que simplemente tendrás que aprender a llegar a tu zona favorita desde ellas.
Por ejemplo, las autoescuelas en Alicante insisten mucho (y con razón) en llevar la conducción autónoma a la Calle Regulo (en el barrio de la Florida Baja). Se trata de una zona a la que resulta fácil llegar sea de donde sea la salida (tanto si es desde la Calle Metalurgias, del parking de la U ubicado en la Calle Catedrático Fuente Vidal o del Carrer de la Vega, junto al Centro Comercial Puerta de Alicante).
El recorrido en la calle Regulo es muy sencillo, se trata de un callejeo en el que en todos los cruces tendrás preferencia. Además, es fácilmente identificable, para saber qué vía es, solo tendrás que ver un Banco Sabadell en la esquina del cruce, pero lo mejor de todo es que la preferencia en esta calle acabará cuando llegues a otro Banco Sabadell.
Además, para llegar a esta calle tendrás que girar a la izquierda en un acondicionamiento, pasar por una rotonda, etc. Por lo que se trata de un mini recorrido fácil y en el que podrás mostrar al examinador de turno tu destreza en varias facetas relacionadas con la conducción. Y un consejo extra: por mucha preferencia que tengas callejeando, no vayas sin precaución.
Investiga nuestro portal informativo sobre automóviles y rutas para los mismos.