Como todos sabemos cada vez el precio de la gasolina es mayor y con ello también aumenta a la par la contaminación que este combustible transmite. Cada vez más personas son conscientes del daño que esta sufriendo el medioambiente y quiere contribuir cambiando su coche por una que funcione con energías renovables. Como sabemos los coches eléctricos de baterías están siendo un comercio justo muy activo ahorra mismo dado que son los más fiables y eficientes en comparación a los demás, la otra alternativa que queremos comentar es la del coche también eléctrico pero que funciona con hidrogeno. Este es un gas que se mantiene como eterno candidato a combustible limpio en el futuro. El hidrógeno gracias a sus múltiples cualidades muestra unas claras ventajas, permite poder repostar en escasos minutos y no contamina, esto es lo principal y esencial.
El problema con el combustible de hidrógeno surge cuando aún no se ha podido confirmar de manera correcta si es fiable 100% pese que actualmente hay varios prototipos que cuentan con más de 500km de autonomía real lo cual confirma su autonomía. El coste de este vehículos ascendería a unos 80.000€, precio muy alto y elevado que crea la prohibición de dichos coches. Pese a que se asegura que su precio puede ser disminuido si se fabrican en serie. Aun así puede ser que tenga cosas en contra del hidrogeno ya que aún quedan ciertas dudas sin ser totalmente resueltas y que además detonan la falta de confianza. Después de varios estudios también en España para implementar esto en Europa se ha logrado un total de 1.000 automóviles con esta tecnología.
El primer obstáculo que tiene que superar el hidrogeno es el de las infraestructuras, por mucho que los automovilistas creen e investiguen invirtiendo millones y millones si los estados no ponen infraestructuras donde repostar no abra servido de nada. Ya son muchos país de EEUU y Asesa incluso aquí en Europa como Dinamarca y Alemania que apoyan este proyecto y facilitan las cosas. España, para variar en temas mundiales está en la cola, teniendo solo disponibles un total de 6 infraestructuras y ninguna en la capital o puntos reconocidos como Barcelona. El precio del kilo de hidrogeno es de 10 euros el kilogramo, en Alemania 8 teniendo en cuenta que en Dinamarca el 50% de las energías que son utilizadas son renovables. Y por estos temas no evoluciona el hidrógeno como combustible final, espero que las empresas y el estado pongan de suporte para que este proyecto salga a la luz pronto.
Fuente: https://elpais.com/economia/2018/04/18/actualidad/1524064922_785216.html
Investiga nuestro portal informativo sobre automóviles y rutas para los mismos.